la cueva
Fernanda Meza
Marzo 2022
Los poemas que componen el libro se equilibran entre la ternura y la brutalidad, en medio del desasosiego de la naturaleza, aquellos paisajes que el extractivismo aún nos permite registrar con la mirada y la memoria. La muerte surge como una presencia, un desencanto más en medio de la precariedad, una sombra que activa y repliega las imágenes, que se vuelven el mismo territorio y sus marcas geográficas, contextualizando lo social y reafirmando su lugar de escritura, las zanjas, el peladero, las quebradas, los cambios arquitectónicos, las degluciones del capitalismo frente a la infancia y sus contrastes, sus faltas.
Hay un regreso a lo que continúa en su delicada evolución, ajeno a la violencia y sutil en su permanencia, los espacios de lo diminuto como nuestra épica y posibilidad de sobrevivencia: entre lavandas /hiedra / crece pegado a la pandereta/ un canelo/, como un retorno a lo esencial, entregándonos un mapa, un camino reflexivo, una fuente antripatriarcal, intrínseco en su lenguaje, al desgaste de esta era, donde la sangre no chorrea /se acumula en charcos.
–Gladys González
Fernanda Meza (Santiago, 1988)
Escritora y editora. En Santiago, entre los años 2014 y 2017, participa en el Colectivo Poético Agua Maldita y el colectivo interdisciplinario Bloke Simbiótico. En Valparaíso colabora con diversas revistas locales de poesía, arte y filosofía; también desde la crónica en el medio virtual Plataforma Crítica. Actualmente es parte de Histeria Editorial, espacio enfocado en la selección y recuperación de escritura de mujeres y disidencias. Ha sido publicada en la antología Parias, poetas y borrachos (Editorial Anagénesis, 2016) y en Verosímiles (Centex, 2020), libro final del taller Formas de la Prosa. Además, publicó un adelanto homónimo del presente libro en 2019, con Histeria Editorial.
Menciones en medios
La vereda de las monstruas
Catalina de los Ríos en Plataforma Crítica22 de marzo del 2022
https://www.baj.cl/plataformacritica/2022/03/21/fernanda-meza-la-vereda-de-las-monstruas/
Casas, bestias y heridas
Analaura Núñez en Lo Que Leímos29 de junio del 2022
Vida contra razón
Carlos Henrickson en La Palabra Quebrada23 de julio del 2022
Estómago vacío, de jugos lleno
Iván Rivera en La Antorcha Magacín2 de agosto del 2022
Deje su comentario